
22 de mayo de 2010
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL MANEJO DE PACIENTES CON TEA EN ATENCION PRIMARIA.

21 de mayo de 2010
ABRIR LA MENTE A TODO... INVERSIÓN PSÍQUICA.
Ese descubrimiento de la Inversión constata que el hombre es más atraído por la destrucción que por el bien, por lo que le es benéfico. En ámbito más amplio, la inversión se manifiesta a través de valores y estilos de vida invertidos. La guerra y la violencia se han vuelto el modo de “resolver” conflictos. Es lo más peligroso que hay: el capital asumió oficialmente posición primordial, por encima de la vida humana. En este mundo invertido, el hombre sirve al dinero, en vez del dinero servir al hombre. Eso genera mucha injusticia, así como la explotación salvaje del individuo y de la naturaleza. Al mismo tiempo, la sociedad fuerza a las personas a que sean menos “humanas”, incentivándolos al egoísmo, al materialismo y a la paranoia.
Sin embargo, esta actitud de inversión permanece inconsciente en los seres humanos, pues él censura esta conciencia. Sin notar esa inversión, la humanidad sólo va a continuar a desarrollar medios cada vez más sofisticados de destruir a si misma y el planeta. Además de la Inversión, entre los principales descubrimientos de Keppe podemos citar: Teomanía, envidia universal, inconcienciación, el origen de la enfermedad en la voluntad, técnica de interiorización etc. Keppe, además de su método original de psicoterapia individual, creó también el modelo de empresas y residencias trilógicas.
El hombre tiene en su interior, racionalmente, y por intuición la noción de lo cierto y de lo errado, del bien y del mal, así como aprende de los padres, de los profesores y en las iglesias lo que debería hacer para tener salud equilibrio y progreso. Sin embargo, por causa del mecanismo psíquico de la inversión, cuya causa fundamental es la envidia inconsciente, él no hace lo que debería y lo que sabe por la razón. Incluso crea una serie de “sistemas filosóficos “para justificar su práctica destructiva.
La causa de la destrucción del hombre de la sociedad y del mundo analizada a la luz de la psicosociopatología, la ciencia de N.Keppe, esta principalmente en esa inversión síquica que ocurre en dos esferas:
1) Individual – la inversión en el ámbito emocional, de ”valores” y de actitudes como por ejemplo, adoptar el egoísmo, el materialismo, la envidia, la mentira, la corrupción, la máscara, la rabia, la agresividad, la censura, la ganancia, la alienación, la superficialidad, la dispersión, la pereza, la voracidad, el sensorialismo como actitudes ventajosas para vencer en la vida.
2) Social- En el ámbito social la inversión se manifiesta a través del poder socioeconómico enfermo que crea leyes injustas, costumbres destructivos, falta de ética o represión social, sistemas decadentes y corruptos, instituciones que actúan en contra el pueblo y la naturaleza. En estas prácticas se incluyen las guerras, el terrorismo, el racismo, la intolerancia religiosa, el capitalismo privado o de estado, los intereses, la explotación irracional del trabajo humano y de los recursos naturales, el consumismo, la estagnación de las ciencias, de las artes y conocimiento.
Debido a esa actitud envidiosa, inconsciente, el hombre rechaza y destruye todo lo que es bueno, bello y verdadero en su vida y en la civilización.
Nota – En la actualidad el poder económico patológico domina los poderes político, judiciario, legislativo, religioso, mediático....estableciendo la peor de todas las dictaduras de la que ya se haya tenido conocimiento en la historia.
Debido a esa actitud envidiosa, invertida y destructiva todavía inconsciente, el hombre rechaza y destruye todo lo que es bueno, bello y verdadero en su vida y en la civilización. De ahí las enfermedades orgánicas, psíquicas, socioeconómicas y ecológicas.
Para mejor comprensión de esos conceptos, leer los libros El Origen de las Enfermedades de N.Keppe y La Liberación de los Pueblos Patología del Poder, además de los libros de Proton Editora
____________________________________
¡Espero tu comentario!
http://www.carnededivan.blogspot.com/
Contacto: carne_dedivan@yahoo.com.ar
20 de mayo de 2010
RITMOS DEL MUNDO. PERÚ
Ésta danza es autóctona. Se la denomina "Condoriña"; es aymara y se la practica cada día por Yunguyo (una de las trece provincias que conforman el departamento del Puno, Perú), Ilave (uno de los cinco Distritos de la Provincia del Collao, región de Puno, Perú) y Juli Capital de la Provincia de Chucuito, Puno, Perú). El lugar que se ve en el video es Kelauyo (uno de los siete Distritos que conforman la Provincia de Chucuito, Departamento del Puno, Perú).
En muchos lugares del Perú, especialmente en la sierra, se han perennizado en bailes y danzas algunos personajes históricos y sucesos trascendentales que han impresionado al hombre, por ejemplo en la localidad de Yanaoca (Cuzco) los campesinos recuerdan la gesta de Túpac Amaru con danzas y vestimenta especial. En los "Avelinos" se recuerda a Andrés A. Cáceres; en los "negritos" se recuerda la esclavitud de los negros, los "Tundikes" la libertad de los negros y la figura de Ramón Castilla. En gran parte de danzas serranas y coreografías, los personajes son incas, pallas, collas recordando el imperio incaico.
_____________________________
¡Espero tu comentario!
http://www.carnededivan.blogspot.com/
Contacto: carne_dedivan@yahoo.com.ar
10 de mayo de 2010
PRIMER FESTIVAL RITMOS DEL MUNDO EN FACEBOOK!!!!
____________________________________
http://www.carnededivan.blogspot.com/
Contacto: carne_dedivan@yahoo.com.ar
4 de mayo de 2010
A PROPÓSITO DEL DÍA DEL TRABAJADOR III.
____________________________________
¡Espero tu comentario!
http://www.carnededivan.blogspot.com/
Contacto: carne_dedivan@yahoo.com.ar
3 de mayo de 2010
A PROPÓSITO DEL DÍA DEL TRABAJADOR II.
¡Espero tu comentario!
http://www.carnededivan.blogspot.com/
Contacto: carne_dedivan@yahoo.com.ar
2 de mayo de 2010
Dicen que los niños aprenden lo que viven.
http://enlaluchayenlaresistencia.blogspot.com/2010/01/dicen-que-los-ninos-aprenden-lo-que.html
_____________________________
¡Espero tu comentario!
www.carnededivan.blogspot.com
Contacto: carne_dedivan@yahoo.com.ar
A PROPÓSITO DEL DÍA DEL TRABAJADOR.
_____________________________
¡Espero tu comentario!
http://www.carnededivan.blogspot.com/
Contacto: carne_dedivan@yahoo.com.ar
JUANA LARRANA EN EL DIVÁN

Llevate la imagen de Juana!!!!