Ésta danza es autóctona. Se la denomina "Condoriña"; es aymara y se la practica cada día por Yunguyo (una de las trece provincias que conforman el departamento del Puno, Perú), Ilave (uno de los cinco Distritos de la Provincia del Collao, región de Puno, Perú) y Juli Capital de la Provincia de Chucuito, Puno, Perú). El lugar que se ve en el video es Kelauyo (uno de los siete Distritos que conforman la Provincia de Chucuito, Departamento del Puno, Perú).
En muchos lugares del Perú, especialmente en la sierra, se han perennizado en bailes y danzas algunos personajes históricos y sucesos trascendentales que han impresionado al hombre, por ejemplo en la localidad de Yanaoca (Cuzco) los campesinos recuerdan la gesta de Túpac Amaru con danzas y vestimenta especial. En los "Avelinos" se recuerda a Andrés A. Cáceres; en los "negritos" se recuerda la esclavitud de los negros, los "Tundikes" la libertad de los negros y la figura de Ramón Castilla. En gran parte de danzas serranas y coreografías, los personajes son incas, pallas, collas recordando el imperio incaico.
_____________________________
¡Espero tu comentario!
http://www.carnededivan.blogspot.com/
Contacto: carne_dedivan@yahoo.com.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu tiempo.